Alimentos orgánicos en los que vale más la pena invertir

Episodio |
Bea Sandoval y

Los alimentos orgánicos son aquellos que se cultivan, crían y/o procesan utilizando métodos naturales para lograr productos libres de sustancias químicas y compuestos sintéticos. He leído últimamente acerca de artículos que mencionan que la diferencia entre las calidades de los alimentos orgánicos y los que no lo son es tan poca, que prácticamente te recomiendan no invertir en ellos…¡Pamplinas! (jajajaja, creo que yo soy la única que usa esa palabra en pleno siglo XXI). La verdad es que los estudios que muestran el daño creado por fungicidas, insecticidas y hormonas son tan contundentes (y lo vemos diariamente en el aumento de casos de cáncer, parkinson, infertilidad, problemas endócrinos, etc.), que poner en riesgo nuestra salud o calidad de vida apostando a si es verdad o no, es una apuesta demasiado cara con la que yo no jugaría, al menos no con lo que está al alcance de mis manos.

alimentos organicos

Por supuesto no estoy sugiriendo que de no comer alimentos orgánicos estés firmando una sentencia de muerte o que vayas a enfrentarte a todas esas enfermedades horribles de manera inminente, es mucho más complejo que eso, y es que obviamente alimentar a 7 mil y pico millones de personas en el planeta sería dificilísimo de no contar con todos los avances de la industria alimenticia moderna, así es que como siempre, el equilibrio es la mejor opción y sin ponernos paranoicos, podemos combinar ambos tipos de alimentos (convencionales y orgánicos) lo mejor que podamos; mejor algo que nada ¿no crees?.

En lo referente a alimentos orgánicos el precio es un factor importante a considerar, ya que al ser cultivados bajo estrictas normas que tienen que ver hasta con su empaque final, el precio suele ser más alto que sus contrapartes tradicionales, así es que si tenemos que elegir comprar sólo algunos alimentos orgánicos, sugiero que decidas basándote en la cantidad de pesticidas o sustancias químicas que se utilizan en su elaboración y la sensibilidad de los alimentos a dichas sustancias. Comparando varias fuentes de información, ésta es la lista que me pareció más útil para que la utilices como guía al hacer tus compras:

Alimentos orgánicos en los que vale más la pena invertir

alimentos organicos

  • Carne, cerdo y pollo
  • Lácteos
  • Manzanas y peras
  • Cerezas, fresas y frambuesas
  • Hojas verdes como lechuga y espinacas
  • Uvas
  • Apio
  • Duraznos y nectarinas
  • Pimientos
  • Tomates
  • Papas
  • Miel

De igual manera, los alimentos de temporada siempre serán una mucho mejor elección al comprar, ya que tendrán mucho mejor precio y sabor. Es decir, gracias a los sistemas de refrigeración y al libre comercio, es posible comer mangos en diciembre, pero además de que los comprarás más caros, nunca tendrán el mismo sabor ni la calidad nutrimental que durante la temporada de calor. La naturaleza es sabia y le da a cada lugar y a cada clima la comida pertinente para cada temporada, sólo es cosa de usar el sentido común.

Y ya para terminar, me gustaría compartirte también algo que alguna vez me dijeron y me pareció muy sabio: “Siempre que comas, procura hacerlo en armonía y con el mejor humor que puedas: no viendo noticieros, no peleando y nunca traigas los problemas a la mesa. De esta manera, aún siendo el peor alimento del mundo, lograrás que con tu energía positiva nutra tu cuerpo, y por el contrario, si estás enojado, peleando y con una energía terrible mientras comes, no lograrás que esa comida sea buena para tí ni aunque sea la mejor comida orgánica, kosher, regada con las pristísimas aguas del Himalaya”. jajaja, me vi muy exagerada pero quiero dejar claro el punto 😛

Como siempre si te gustó, comparte esta información con todos tus conocidos. Igualmente si tienes dudas o comentarios, házmelos saber y ten por seguro que trataré de ayudarte lo mejor que pueda.